La Resistencia Sonora es el ejército de salvación que conforman los autores de la colección Mis Documentos de Ediciones Chelsea, un conjunto de artistas musicales que han construido durante los últimos treinta años la banda sonora de nuestras vidas y de nuestra historia, aunque para muchos han pasado desapercibidos. Tanto la colección de libros como esta exposición, pretenden ser una segunda oportunidad para descubrir la trayectoria y obra de estos autores, que decidieron consagrar su vida y su empeño a la música por vocación y devoción, pero no porque no estuvieran dotados para muchas otras cosas.
Cada uno de los músicos que integran la colección aporta una visión, un estilo y una personalidad propios, que contrastan y a la vez se complementan con los del resto de autores, haciendo realidad la idea de que la música es una obra colectiva que se nutre de la colaboración y aportación de todos. En esa línea, la instalación de la exposición fotográfica como un gigantesco puzle en el que las imágenes encajan unas con otras en grandes paneles refuerza la idea de trabajo coral. Así como el montaje quedaría cojo si elimináramos alguna de sus imágenes, la comprensión de la escena musical independiente española no sería total sin los autores que participan en ella.
Las fotografías, que han servido para ilustrar las portadas de los libros de Ediciones Chelsea, así como para colaborar en las labores de comunicación y promoción de los mismos, están localizadas en entornos urbanos, en la idea de reflejar la relación de la música popular y la escena alternativa con el entorno que rodea a los artistas como elemento vertebrador e inspirador de su música. En algunos casos, incluso, en su particular universo creativo, es decir, sus casas. Otras veces, en espacios relacionados con el arte o la cultura, tales como museos o instituciones de carácter público. En la mayoría de ocasiones, en lugares familiares para los fotografiados y sus creaciones. En cualquier caso, siempre con el autor como protagonista absoluto del retrato en torno al que se organizan como accesorios todos los elementos de las fotografías. Colores saturados al más puro estilo ‘pop’, gafas oscuras, guitarras y algún ‘prop’ más terminan de dar definición a imágenes que hablan por sí solas, siempre con ese toque retro que caracteriza a la autora.
Dice un pensador indio que no existiría ninguna voluntad si no hubiera ninguna resistencia. Nuestra voluntad se ha forjado gracias al empeño y al coraje de estos músicos. Es el momento de agradecérselo.
22 de Abril a 1 de Mayo / Feria del Libro GRANADA